Según dice el autor del artículo (que es historiador), y según me contaron en el colegio (de monjas, por cierto, y durante la transición), les expulsaron porque se resistían a abandonar sus prácticas, sus creencias. También se dice que para apropiarse de sus tierras (¿de qué me sonará esto?), que fueron ocupadas con planes de repoblación en la época. Con gentes traídas hasta de otros países europeos. Cualquiera, antes que los moros. Porque otra religión podía suponer una amenaza para la suya. Porque la diferencia puede ser una amenaza. Porque sólo entendían de hegemonías (políticas, culturales, religiosas... )Recordemos, de paso, que en aquella época estaban de moda las guerras religiosas en media Europa, entre reformistas y contrareformistas, entre protestantes y católicos...
Elâhi, Anta ta`alamo mâ narid [Oh mi Señor!, Tú sabes lo que yo anhelo] (Maestro Abû Yazid al Bistami)