
Iniciado por
Jander Clander
"Hicimos que los Hijos de Israel atravesaran el mar. Faraón y sus tropas les persiguieron con espíritu de rebeldía y hostilidad hasta que, a punto de ahogarse, dijo: «¡Sí, creo que no hay más dios que Aquél en Quien los Hijos de Israel creen! Y soy de los que se someten a Él (¡A Alá!)». «¿Ahora? ¿Después de haber desobedecido y de haber sido de los corruptores? Esto no obstante, hoy te salvaremos (al Faraón) en cuanto al cuerpo a fin de que seas signo para los que te sucedan». Son muchos, en verdad, los hombres que no se preocupan de Nuestros signos..." (Sura 10:90-92).
"Dimos a Moisés nueve signos claros. Pregunta a los Hijos de Israel qué pasó, cuando vino a ellos y Faraón le dijo: «¡Moisés! ¡Yo creo, sí, que estás hechizado!» Dijo: «Tú sabes bien que sólo el Señor de los cielos y de la tierra ha hecho bajar éstos como pruebas evidentes. ¡Yo creo, Faraón, sí, que estás perdido!», Quiso ahuyentarles del país y le ahogamos con todos los suyos." (Sura 17:102-103).
Por cierto, ¿Creó Allah a los dinosaurios y a los hombres? ¿vivieron juntos?
Los dinosaurios se extinguieron hace 65 millones de años, y el hombre no existia en aquella epoca, aunque el Coran, ese libro tan cientifico y maravilloso tendrá alguna explicacion al tema de que creó al mundo en seis dias.
Muchacho ve al Museo Egipcio del Cairo, allí veras (esta expuesto) el cuerpo del Faraón que se ahogo, esta en la planta principal, ahora esta barato ir, te ira bien una salida.
A ver alma de cantaro, ¿dónde pone en el Al-Qur`ân que salgan dinosuarios y seres humanos juntos?
Tú ves muchas pelis de Hollywood, incluida la peli de "Los diez mandamientos". ¡Qué Charlton Heston no es Moises......! ¡listo!, sino que fue el presidente de una asociación fascista del Rifle jajjajaja.
Veo que tienes poca capacidad de entender e interpretar textos. pero eres divertido, por lo menos nos haces reir, no se si de pena, pero haces reir.
“El fenómeno del Libro Sagrado (Al-Qu`rân) regla de vida de este mundo y guía más allá de él (...) es la compresión del sentido verdadero del Libro. Pero el modo de comprender está condicionado por el modo de ser del que comprende y, recíprocamente, el comportamiento interior del creyente está en función de su modo de comprender.”. Henry Corbín. Historia de la Filosofía Islámica. Editorial Trotta. 1994 Madrid. pp. 19