Los sufíes o sufis, son una agrupación rodeada de misterio y secreto, se han dicho muchas cosas, una de ellas es que forman una antigua y misteriosa masonería dentro del mundo Islámico, la palabra sufíes es más que una forma para designar a un grupo inmenso de libres pensadores musulmanes, que vivían intensamente un misticismo sin un lugar santo especifico, ni viven alrededor de un maestro en particular, cada sufí es un maestro de sí mismo en potencia. Cada día nosotros los masones y los mismos sufíes, encontramos más cosas en común, una de ellas, así como los masones son tolerantes a las diferentes creencias, también los sufis son muy tolerantes de las creencias religiosas de los demás, los sufíes están esparcidos en todos los rincones del mundo, incluso en lugares no islámicos. El sufismo constituye al aspecto esotérico no sólo del Islam, sino influyeron en la concepción mística de muchos místicos europeos; entre ellos, a San Francisco de Asís, Gurdjieff, René Guénon entre muchos otros. Adjetivos como cristianos, hindúes, budistas o islámicos carecen de sentido tanto para el sufí como para el masón; al referirse a quienes preconizan la unión mística con la divinidad, la única luz que guía tanto a los masones como a los sufíes es la que se desprende de la llama eterna de la Fraternidad Universal- No hay que confundir a los sufis con los sofistas, son dos corrientes que no tienen Ningún vínculo. La palabra árabe (suf.- vendría de lana, un gremio de tejedores de alfombras de lana, otra palabra seria también del árabe safowat- pureza sufiyat- el que ha sido purificado). El sufismo como tal es algo que se desarrolla rápidamente en el mundo musulmán y el Tasawwuf (profesar el sufismo) es un camino para buscar la dimensión oculta en el mismo hombre. Al parecer el sufismo al igual que la Cábala para los judeocristianos es la clave secreta para interpretar ávidamente el Corán, y no sólo el Corán sino cualquier línea de corte místico. El sufismo seria un auxiliar para comprender a la misma Masonería. Así que, tanto la masonería como el sufismo a mi parecer serian líneas místicas afines, en sí serían la misma cosa vista desde fuera con diferente etiquetas, para comprender un mundo tan complejamente esotérico como son la Masonería y el sufismo. Al igual que la Masonería el sufismo ha sido, muy influyente en la vida social del mundo Islámico. En Turquía por ejemplo un sultán no podía ser instalado como monarca sin el consentimiento de las autoridades Sufis. Y, como siempre con el disfrute en el poder, las grandes ordenes sufis comienzan su declive debido a su proximidad los Sultanatos. El sufismo se sitúa en el contexto de una tradición primordial que se alejaría del religiosísimo dogmatico, una tradición que se pierde en el tiempo, como corresponde a su naturaleza esotérica y mística iniciática, por encima y aparte de una forma concreta que adopte en cada instante la historia, o del lugar donde se practique, adoptando así características culturales determinados, para la mejor asimilación, así adoptando un nombre que podría ser el Zen, Masonería, Sufismo, Gnosis. Etc. Al igual que Zohar Cabalístico, existen libros como el Masanavi, o el Fihi ma fihi (libro interior) Que son la clave para entenderé el Sufismo.
http://groups.google.com/group/secreto-masonico
Toda obra de importancia que no es precedida por el recuerdo o mención de Allah, será una obra inconclusa