Transportados en navíos, no en canoas
Es interesante lo que se sabe de la fauna que había en las islas en el momento de la llegada de los españoles.
Perros, ovejas, cabras y cerdos. Traer estos animales desde el continente africano requiere evidentemente de navíos pesados, no se pueden llevar cerdos por ejemplo en pequeñas canoas rudimentariamente construidas y meterse con ellas en el tenebroso océano Atlántico. Es obvio que estos animales tuvieron que ser transportados en navíos, no en canoas, lo que incide en la teoría de que los amazigh fueron llevados a las islas por una potencia marítima.
Formaban estos animales parte de su alimentación, incluso los perros, a los que al parecer previamente a su sacrificio para ser comidos eran castrados. Los cerdos debieron tener algún tipo de carácter ritualista, se han encontrado colmillos de estos animales en cuevas donde se enterraba a los muertos.
Consumían también moluscos o peces de costa. De los guanches (de Tenerife) decían las crónicas que no sabían nadar, pero los de las islas orientales, canarios (Gran Canaria) y majos (Lanzarote y Fuerteventura) las crónicas decían que si sabían nadar.