Vctor snchezanadn164… Salam…
Interesante mensaje el tuyo que pone como elemento a analizar la supuesta “drogofobia” que algunos adjudican al Corán.
Por supuesto, al no haber leído el Corán, no puedo opinar sobre el asunto y, quizás (ojo, sólo dije quizás, porque el tema de lo que dice realmente el Corán es causa de arduas discusiones) si no has leído el Corán en Árabe, tu información puede no ser del todo correcta.
Pero, eso del Corán aparte, me parece muy claro lo que dices acerca de que las drogas (opiáceos, estimulantes, etc,) circulan por el organismo de la mayoría de los seres vivos y que no son el lo absoluto dañinos.
Y me hace recordar que hace un tiempo, en un hilo en el que se analizaba el sufrimiento se dijo que los animales ¿inferiores? (los crustáceos) no sentían dolor y yo puse una pagina Web donde afirmaban que las langostas de mar producen en su organismo “opiaceos” naturales lo que demuestra que esos animales sienten dolor y que lo atenúan cuando sus glándulas segregan esas complejas moléculas químicas.
También es interesante leer la página relativa al Opio en la Wiki < http://es.wikipedia.org/wiki/Opio> donde, entre otras cosas señalan cosas que tienen que ver con tu mensaje confirmando mis ideas de que las drogas (en este caso, el opio) han estado con la humanidad desde tiempos inmemoriales y entre otras cosas dice:
Los romanos acuñaron monedas con la figura de la adormidera. En su libro Materia médica, que es el tratado farmacológico más influyente de la Antigüedad, Dioscórides describe el opio como algo que «quita totalmente el dolor, mitiga la tos, refrena los flujos estomacales y se aplica a quienes dormir no pueden». Por él —y por muchos otros escritores romanos— se sabe que la demanda de opio excedía la oferta, siendo frecuente su adulteración.
Durante el Imperio el opio, como la harina, fue un bien de precio controlado, con el cual no se permitía especular. En el año 301, un edicto de Diocleciano sobre precios fijaba el del modius castrense (una vasija con capacidad para 17,5 litros) en 150 denarios (unos 10 denarios por kilo). En cambio el kilo de hachís (un bien de precio libre) costaba entonces 80 denarios el kilo. Poco después, en el año 312, un censo reveló que hubo 793 tiendas dedicadas a vender el producto en la ciudad de Roma, y que su volumen de negocio representó el 15% de toda la recaudación fiscal.
Sin embargo, este formidable consumo no genera problemas de orden público o privado. Aunque se cuentan por millones, los usuarios regulares de opio no se consideran enfermos ni marginados sociales. La costumbre de tomar esta droga no se distingue de cualquier otra costumbre —como madrugar o trasnochar, hacer mucho o poco ejercicio, pasar la mayor parte del tiempo fuera o dentro de casa—. De ahí que no haya en latín una expresión equivalente a «opiómano», si bien ya había al menos una docena de equivalentes a «dipsómano» (alcohólico).
Y un somero análisis de la historia de la humanidad demuestra que las drogas (tanto las producidas dentro del organismo humano o animal o las provenientes de la elaboración de algunas plantas) no produjeron daños más que en situaciones de “vacío existencial” y por ello en la antigua Roma (pese a todas las analogías con los países occidentales) no se conocía un equivalente a la palabra drogadicto, mientras sí se conocían sinónimos de la palabra borracho.
Por ello es llamativa la pobreza de los argumentos del Video (puesto como enlace en el mensaje anterior al tuyo) que afirma con un desparpajo total que el opio fue la primera droga impuesta a la fuerza en una población, lo que es una falsedad.
Cualquier desprevenido(única manera de que el opio fuera impuesto a la fuerza).
Pero el presentador de ese video oculta, por ignorancia o por malevolencia, que el opio no fue una droga impuesta a la fuerza (como tampoco son impuestas a la fuerza las drogas actuales a nuestros hijos o nietos).
Lo que fue impuesto a los chinos era una desigualdad y una pobreza apabullantes que producía en ellos un vacío existencial muy similar al vacío existencial que hoy se produce en Occidente, por las condiciones de vida imperantes en la Incivilización Occidental.
Eran y son esos vacíos existenciales los que llevaron a los chinos del pasado y llevan a los adolescentes de hoy en Occidente a huir de realidades desagradables mediante los estupefacientes.
También debe notarse que el presentador de este video (en lugar de señalar a ese vacío existencial) ataca a la droga, a los bancos, a los gobiernos y a los narcotraficantes sin hacer la menor alusión a la Incivilización Occidental y a sus falsos valores (hedonismo, consumismo, exitismo, la ley del mas fuerte, etc., etc.) que son los verdaderos cimientos de esa banca lavadora de dinero, de esos gobiernos que se entregan a los poderosos de turno y de esos narcotraficantes.
Pero sospecho que el presentador sabe, perfectamente, que todos ellos (bancos, políticos y narcotraficantes) son simples peones descartables de la Incivilización Occidental, como le ocurrió al Banco Lehman Brothers, al politico Dominique Strauss Khan o a Escobar, el jefe del Cartel de Medellín, a los que el Sistema (producto de la Incivilización Occidental) “limpió” sin escrúpulos cuando le convino, tal como ahora cuando algunos cañones ¿interesados? están atacando al banco HSBC.
Y, siendo mal pensado, me pregunto:
¿El Sr. Estulin es un simple idiota útil al servicio de otro banco o grupo de bancos que quieren hacerse con el monopolio del lavado de dinero de la droga y, por ello, se pone a ensuciar al HSBC o es un cómplice consciente de esa maniobra?
Porque su entrevistado “fetiche” de este video, el Sr. Small, afirma sin ninguna evidencia que lo respalde que “…con la legalización de las drogas ocurriría un aumento dramático de la producción y el consumo precisamente reduciendo el precio para garantizar que eso se extienda más…”.
Similares agorerías apocalípticas usaban los fundamentalistas cristianos USAmericanos y los políticos corruptos de Estados Unidos (aliados a los mafiosos que traficaban alcohol) para que se siguiera manteniendo la Ley Seca que prohibía todo tipo de bebida alcohólica.
Pero esas agorerías demostraron ser una completa estupidez cuando se derogó dicha ley perversa sin que ocurriera ningún aumento dramático del consumo de alcohol en USAMérica.
Para terminar, sospecho que este señor en realidad está haciendo campaña contra el Partido Demócrata y contra la candidatura de Obama (por cierto, Obama no me cae nada bien) ya que se acusa a la pasada campaña de Obama de lavar dinero del narcotráfico y a Al Gore de andar con gente sindicada por la DEA como ligados al narcotráfico (ocultando que la DEA es el principal Cártel de la Droga a nivel mundial) y acusa al ex presidente demócrata a Bill Clinton de dar “el pistoletazo para las nuevas rutas de la droga a Estados Unidos” mientras que toca muy tangencialmente la responsabilidad del republicano Reagan (por North y el escándalo Irán Contras) y del republicano Bush con el narcotráfico.
En fin… En esto de la Guerra contra las Drogashay cosas mucho más complejas de lo que parecen.
Un saludo
Jorge Aldao