EL VUELO a MAIKEL CASTRO
poema de OSCAR PORTELA
Entre tus muslos calidos, allí donde
las lunas pálidas dormían
calla el jilguero ahora
y los pasos que conducían
a los sueños se demoran
en...
Tipo: Mensajes; Usuario: oski2
EL VUELO a MAIKEL CASTRO
poema de OSCAR PORTELA
Entre tus muslos calidos, allí donde
las lunas pálidas dormían
calla el jilguero ahora
y los pasos que conducían
a los sueños se demoran
en...
HUIR
poema de OSCAR PORTELA
Huir de mí: en el olvido absoluto del mundo
y en el olvido de la sombra
matar al sol y ya no ser sino
espejismo en las serenas aguas de un arroyo.
Cansado estoy...
CONJURO
poema de OSCAR PORTELA
Negro perro de la soledad: yo te conjuro.
Muerde mis carnes negro perro de la soledad.
El humo te acompaña y tras de ti vienen a mí
ejércitos de licántropos...
GRIS
poema de OSCAR PORTELA
a Perla Sar
Abre tus manos y misericordiosa
recibe el gris de las cenizas de los sueños
SOLEDADES,
poema de OSCAR PORTELA
Profunda soledad de las estrellas.
La luz peto de soledad
que ciega y aísla, hielo y desierto.
MISERIA
poema de OSCAR PORTELA
Tanta miseria venida de la penuria
de no sabernos frágiles mortales,
“tal estrellas fugaces que ignoran el
LA PIEL
poema de OSCAR PORTELA
No Johann. No es "gris el árbol de la ciencia
y verde el árbol de la vida": aquello que se da
y florece conoce de la muerte la osadía de ser
un breve instante y...
Primera parte:
Oscar Portela
Holderlin y Celan: un ensayo sobre la melancolía
a Estela Guedes y Patrick Cyntas
(“Traducimos sin tener el texto original” : Gunther Eich).
FRAGILIDADE
de Oscar Portela
És o Anjo. Estás aqui encarnado.
Junto a mim. És meu abismo.
A frágil beleza que o destroi
Inteiro. Tuas mãos não são Mãos.
São as Ligeiras Asas que o vento...
AGRIO ZUMO DE MI CORAZÓN
poema de OSCAR PORTELA
Y ahora sí, de mi mismo escondido
con la sola deriva de la soledad y los
truncados sueños huidos del verano
hacia el gélido invierno de los...
AGRIO SUMO DE MI CORAZÓN
poema de OSCAR PORTELA
Y ahora sí, de mi mismo escondido
con la sola deriva de la soledad y los
truncados sueños huidos del verano
hacia el gélido invierno de los...
CARTA A MARÍA ELENA WALSH
por OSCAR PORTELA a Enrique Rebull
Llora mi corazón. Es una tenue garua o lagrimas del alma porque te fuiste. Cuan pocos te conocieron en este país al que diste...
LO INMENSO
poema de OSCAR PORTELA
Así divinizar la muerte haciendo posible lo imposible.
¿Mas de que qué otra manera justificar la vida que no otra cosa es
que trabajo de la muerte sobre...
BIENVENIDA
poema de Oscar Portela
Bienvenida “Madame La Morte”. "Tout à l'heure".
Ah bienhechora que podarás mis ramas y mis secos
Sarmientos. Los espejismos del deseo, las fiebres de
La...
Fragilidad
dedicado a Sabinne.
poema de Oscar Portela
Eres el Ángel. Estas aquí, encarnado.
Junto a mí. Eres mi abismo.
La frágil belleza que lo destruye
Todo. Tus manos no son Manos.
Son...
OSCAR PORTELA
TENGO PARA MÍ
A mi maestro Oscar del Barco
poema de Oscar Portela
Tengo para mí que soy yo mismo
la sombra que me guía y que se adensa
tras de mis ciegos pasos. Seguro estoy
EL VERBO Y LA CARNE
POEMA DE OSCAR PORTELA
A BRUNO SANTOS
De que luz primigenia. De que auroras
Nacidas al amparo de vulneradas muertes.
De que amarillas lunas ahogadas por el agua
De lagos...
PALABRAS MÁS IDEAS MENOS POR OSCAR PORTELA
La vacuidad infernal de los “modelos” -al fin esta palabra salió de los cajones de Armani- que la dirigencia política pone a circular en el mercado de...
LA ERMITA
a Cristina Vicentín
poema de Oscar Portela
En mitad del desierto está
La ermita. Ni ascensores al cielo
La acompañan, ni malévolos “diabolos”,
Perturban su soledad a prueba
LA ERMITA
a Cristina Vicentín
poema de Oscar Portela
En mitad del desierto está
La ermita. Ni ascensores al cielo
La acompañan, ni malévolos “diabolos”,
Perturban su soledad a prueba
"Tiempo de Noticias" consultó al escritor y poeta correntino Oscar Portela acerca de algunos intentos por suprimir la “memoria”, como lo acontecido en una clase de música de la ciudad de Mercedes,...
Fin en el sentido heideggeriano tal como lo utilizamos nosotros no significa cesación sino consumación de las imagenes del mundo propias de la metafisica en la voluntad de poder de la técnica: Oscar...
EL FIN DE LAS IDEOLOGÍAS Y LA TAREA DEL PENSAR
por Oscar Portela a Pedro Martínez
En 1988 Martín Heidegger anunció por boca de Jean Beaufret la definitiva muerte de la filosofía y () la...
DEMOCRACIA, REPUBLICA
VIOLENCIA Y ANARQUÍA
“¿mas como hablar?”: Oscar del Barco.
por Oscar Portela
Los cartoneros vuelven al lugar de su “asentamiento” caminando por la calle que lleva un...
Aunque nadie se haya quejado nunca de la posibilidad de que esos vocablos pudiesen contener virus envié post con cambios pedidos: atte Oscar Portela
OSCAR PORTELA: BELLEZA Y ARMONÍA
por César Bisso
La poesía de Oscar Portela deviene de un tempo revestido de belleza y armonía. Es lo primero que atino mencionar ante la expresividad de los...
OSCAR PORTELA
El poeta en su castillo
Por Alejandro Petroff
Dante camina junto a Virgilio en el infierno de la Divina Comedia. Y él, que también atravesó el río de los muertos, otea desde...
Oscar Portela: una poesía que debe mirarse no leerse por Issa Martínez LLongueras
He aquí una muestra apenas de su decir poético, de su lirismo exquisito, contemporáneo y fuerte, que se derrama en...
Elecciones en la Argentina para renovación del Congreso de la Nación. Elecciones que son un simulacro en donde sectores de la población van a ser "elegidos" y no van a elegir: elecciones...
Estado y Religión
por Oscar Portela
a Pedro Néstor Braillard Poccard
Ningún Estado- Nación y menos las que adopten el Sistema Representativo de Gobierno han podido prescindir hasta el momento...
Deseo, un poema de Oscar Portela
Pasa junto a la noche centellante deseo.
En ti admiro la profusa
Inocencia de la aurora.
Como el belfo sediento
Tiemblas desnudo, así
Las migraciones de la...
EPIFANIA A EVAN WADLE
de Oscar Portela
Epifania és: aura medida que o sol
desenha sobre o poema a salvo
do imundo: o ouro vivo respira
por teus poros e a carne que vibra
berço de um...
"Se trata de un texto árido lo sé: específicamente filosófico también, y sin embargo el mísmo tiene relación con mi poesía, como siempre lo advirtieron los pocos lectores serios de mi obra: vivimos...
El principio de autoridad en crisis
por Oscar Portela
A nadie se le escapa que la Argentina como nación de un territorio devastado desde sus orígenes, continúa jugando el juego que imponen las...
La crisis del principio de autoridad y la muerte del sistema republicano de gobierno
por Oscar Portela
publicado en el 2005.
La palabra “pueblo”, debería ser paulatinamente ser borrado del...
Memorias
de Oscar Portela
a Mariela Mioni
“Abandóname infancia, Oh descíframe tus enigmas!”, grito del desesperado que no tiene respuesta, alarido sin eco golpeando contra la nada de la...
Acaecimiento Propicio.
poema de Oscar Portela
Otoño de mi vida. Al fin haz sido. Has advenido a mí
Como un milagro sin angustia ninguna. Sin esperas.
Vienes a mí con ocres y cárdenos...
De Edna Pozzi a Oscar Portela
"Entonces, Oscar, mientras tus poemas inician su vuelo vertical (¿a qué extrañas alturas?), yo miro las excesivas hojas caídas de este otoño y pienso que cuando...
Una estrella para la tumba de Heidegger
por Oscar Portela
Paul Celan escribe en el cuaderno de la cabaña un ruego: …“una palabra” - la palabra – que pudiese salvarlo.
Lacoué-Labarthe...
Primera parte:
Oscar Portela
Holderlin y Celan: un ensayo sobre la melancolía
a Estela Guedes y Patrick Cyntas
(“Traducimos sin tener el texto original” : Gunther Eich).
Fragilidad
dedicado a Sabinne.
por Oscar Portela
Eres el Ángel. Estas aquí, encarnado.
Junto a mí. Eres mi abismo.
La frágil belleza que lo destruye
Simulación de Invierno
a Luís Gregorich, maestro
por Oscar Portela
No es el invierno no.
Es la ilusión del gran invierno
Que en la niñez venía como un duende
A aposentarse aquí....
El nuevo orden mundial. Nihilismo y política
por Oscar Portela
A Susana Sechi
"Me parece que hoy el cientificismo es todavía más bárbaro que antaño. Los partidarios de lo que se llama el...
CANTO DE DIONISOS
poema de Oscar Portela
A Issa.M. Martínez Llongueras
Y Jaime Serey
No habrá quejido en mí, ni nostalgiosos ayees
Resabios de pesares y “doloras”,
Ni exhalarán mis...
Oscar Portela
a Issa Martínez y Luis Prieto
SOBRE LA CRITICA LITERARIA
Los ideales estéticos-literarios frecuentemente acompañan los cambios socio-políticos de la sociedad en la cual se...