victor
25/10/2008, 23:25
La danza Sufí.
Hace algún tiempo, vi en la tele, Unos Sufíes Turcos dando vueltas y vueltas en la mezquita, realmente, me llamó mucho la atención esa práctica, o técnica, investigué un poco sobre el tema y la conclusión fue esa.
Para experimentar la fusión en dios. Expandir la conciencia, es necesario e imprescindible que la mente deje de fabricar pensamientos, y como no podemos parar la mente con ideas de pararla, pues se recurre a técnicas que evitan que la mente se ocupe en cosas del mundo por un instante, y claro está, vas dando vueltas y vueltas, hasta que tu vista se fija en un punto, y a medida que sigues danzando, dando vueltas, uno experimenta la sensación cese mental de con la conciencia habitual, aunque sea por momentos o fracciones de momentos, la conciencia se expande, el ego se encoge, la ciencia desaparece, y hasta el olvido del mundo se hace real.
La belleza de la danza, que iguala la danza de las estrellas que giran alrededor de un centro cómún de gravedad, el giro del sufí, es idéntico al giro de la galaxia alrededor de las otras, al giro de la luna con el sol, y los electrones alrededor del núcleo.
+El giro en la creación es una constante, todo tiene un ritmo, todo hace el giro y se sostiene así hasta que llegue su hora.
El giro de los electrones alrededor del núcleo es más complejo que el giro de las masas macroscópicas.
Es más, los campos de potencialidad, o sea la capacidad de crear algo, se hace a través del giro.
Sin embargo, dios ha creado una conciencia que observa, anota, reflexiona y concluye, y gira alrededor de Él.
Luego viene la segunda parte, Si das vueltas o giros como los sufíes, acabas alcanzando ver o percibir que el giro cesa, y queda un punto, y parece que de ese punto, nace todo, el giro y el que gira, desvanece el universo, y solo queda uno, uno que no gira.
Es bello comprobar que los han escalado en el conocimiento peldaños de altura, sean de donde sean, dicen lo mismo, y inventan técnicas diferentes pero conducen al mismo,a Él, todas las experiencias, indican al uno, pero ese uno, parece que no te habla, ni te manda, ni tampoco te quema.
¿Cómo uno va a mandarse así mismo? ¿Cómo uno va a mirarse así mismo?
No habla ¿Cómo uno va a hablarse a sí mismo? No quema ¿cómo el uno se quema así mismo?.
Entonces, los que saben "maéstros" te hacen la pregunta que sólo tú has de contestar a tí mismo.
¿Cuál es el sonido de una sola mano que aplaude?
Hace algún tiempo, vi en la tele, Unos Sufíes Turcos dando vueltas y vueltas en la mezquita, realmente, me llamó mucho la atención esa práctica, o técnica, investigué un poco sobre el tema y la conclusión fue esa.
Para experimentar la fusión en dios. Expandir la conciencia, es necesario e imprescindible que la mente deje de fabricar pensamientos, y como no podemos parar la mente con ideas de pararla, pues se recurre a técnicas que evitan que la mente se ocupe en cosas del mundo por un instante, y claro está, vas dando vueltas y vueltas, hasta que tu vista se fija en un punto, y a medida que sigues danzando, dando vueltas, uno experimenta la sensación cese mental de con la conciencia habitual, aunque sea por momentos o fracciones de momentos, la conciencia se expande, el ego se encoge, la ciencia desaparece, y hasta el olvido del mundo se hace real.
La belleza de la danza, que iguala la danza de las estrellas que giran alrededor de un centro cómún de gravedad, el giro del sufí, es idéntico al giro de la galaxia alrededor de las otras, al giro de la luna con el sol, y los electrones alrededor del núcleo.
+El giro en la creación es una constante, todo tiene un ritmo, todo hace el giro y se sostiene así hasta que llegue su hora.
El giro de los electrones alrededor del núcleo es más complejo que el giro de las masas macroscópicas.
Es más, los campos de potencialidad, o sea la capacidad de crear algo, se hace a través del giro.
Sin embargo, dios ha creado una conciencia que observa, anota, reflexiona y concluye, y gira alrededor de Él.
Luego viene la segunda parte, Si das vueltas o giros como los sufíes, acabas alcanzando ver o percibir que el giro cesa, y queda un punto, y parece que de ese punto, nace todo, el giro y el que gira, desvanece el universo, y solo queda uno, uno que no gira.
Es bello comprobar que los han escalado en el conocimiento peldaños de altura, sean de donde sean, dicen lo mismo, y inventan técnicas diferentes pero conducen al mismo,a Él, todas las experiencias, indican al uno, pero ese uno, parece que no te habla, ni te manda, ni tampoco te quema.
¿Cómo uno va a mandarse así mismo? ¿Cómo uno va a mirarse así mismo?
No habla ¿Cómo uno va a hablarse a sí mismo? No quema ¿cómo el uno se quema así mismo?.
Entonces, los que saben "maéstros" te hacen la pregunta que sólo tú has de contestar a tí mismo.
¿Cuál es el sonido de una sola mano que aplaude?