Muntassir
19/04/2009, 21:38
As salam´aleikum wa rahmatullah wa barakatuhu.
La autora presentó ayer " El arte de perder", Premio Azorín de Novela 2009.
RELACIONAR razón y pasión es un peligro.Marea sólo recordar aquellas interminables clases de filosofía, pero en este caso para entender por qué Lola Beccaria, Premio Azorin de Novela 2009, escribe para enamorarse (o no), ayuda hablar de Platón."El cuerpo es la prisión del alma", dijo el pensador griego.Concluimos la pasión es fruto de la imaginación, es una ilusión, un engaño."Lo que no me gusta de las relaciones es que son una estafa", aseguró ayer la escritora gallega al presentar su última novela, "El arte de perder " (Planeta).
Beccaria (Ferrol, 1963) no se atreve a condenar las relaciones sentimentale, sino las nacidas en Internet.El"Arte de perder" narra la historia de Sara, que a sus 40 años sueña con encontrar-por fin- el amor de su vida.Gracias a un portal, conoce a Enzo, tras una lluvia de e-mails y SMS, se obsesiona con él, ella disfruta de su relación virtual.
SOCIEDAD DEL ÉXITO.- Resulta imposible no identificar a Beccaria con la protagonista del libro (...) Nada de grandes filósofos, para explicar lo que le pasó por la mente.Ante el dolor, cuando a la razón le cuesta expresarse, mejor dejar hablar a las pasiones.Hegel contradijo a Platón:" No se hace nada grande en un mundo sin pasión".Beccaria, ella, lo llamó la "filosofía del batacazo"."Cuando llega el momento en el que queremos abandonar, pero es perdiendo una y otra vez como podemos conseguir nuestra meta", definió ayer la ganadora del Premio Azorín.
Sara, la protagonista de "El arte de perder", no quiere abandonar a Enzo, que parce uno de esos hombres que ella denomina "GODOS" (Gastronomía, Ópera, Dinero, y Ordinariez).Para entender a Sara, Beccaria se apuntó a una página Internet de encuentros sentimentales (...)
La escritora concluye, "Internet permite a las personas reinventarse, ser otras perdsnas".Según ella, "ese es precisamente el problema, porque, si sólo fuera un invento, no habría problema, pero en este caso, hay sentimientos y se puede hacer daño".Y se planteó:"Si son capaces de ser otros en Internet", ¿ significa que no se dejan ser lo que realmente son?" No se atrevió a citar- y con estas palabras se da por concluida la clase de filosofía- a Arthur Rimbaud :" Yo es otro".
Muntassir.
Extraído de: Público, 170409.culturas.
Guillaume de Fourmont.Madrid.
La autora presentó ayer " El arte de perder", Premio Azorín de Novela 2009.
RELACIONAR razón y pasión es un peligro.Marea sólo recordar aquellas interminables clases de filosofía, pero en este caso para entender por qué Lola Beccaria, Premio Azorin de Novela 2009, escribe para enamorarse (o no), ayuda hablar de Platón."El cuerpo es la prisión del alma", dijo el pensador griego.Concluimos la pasión es fruto de la imaginación, es una ilusión, un engaño."Lo que no me gusta de las relaciones es que son una estafa", aseguró ayer la escritora gallega al presentar su última novela, "El arte de perder " (Planeta).
Beccaria (Ferrol, 1963) no se atreve a condenar las relaciones sentimentale, sino las nacidas en Internet.El"Arte de perder" narra la historia de Sara, que a sus 40 años sueña con encontrar-por fin- el amor de su vida.Gracias a un portal, conoce a Enzo, tras una lluvia de e-mails y SMS, se obsesiona con él, ella disfruta de su relación virtual.
SOCIEDAD DEL ÉXITO.- Resulta imposible no identificar a Beccaria con la protagonista del libro (...) Nada de grandes filósofos, para explicar lo que le pasó por la mente.Ante el dolor, cuando a la razón le cuesta expresarse, mejor dejar hablar a las pasiones.Hegel contradijo a Platón:" No se hace nada grande en un mundo sin pasión".Beccaria, ella, lo llamó la "filosofía del batacazo"."Cuando llega el momento en el que queremos abandonar, pero es perdiendo una y otra vez como podemos conseguir nuestra meta", definió ayer la ganadora del Premio Azorín.
Sara, la protagonista de "El arte de perder", no quiere abandonar a Enzo, que parce uno de esos hombres que ella denomina "GODOS" (Gastronomía, Ópera, Dinero, y Ordinariez).Para entender a Sara, Beccaria se apuntó a una página Internet de encuentros sentimentales (...)
La escritora concluye, "Internet permite a las personas reinventarse, ser otras perdsnas".Según ella, "ese es precisamente el problema, porque, si sólo fuera un invento, no habría problema, pero en este caso, hay sentimientos y se puede hacer daño".Y se planteó:"Si son capaces de ser otros en Internet", ¿ significa que no se dejan ser lo que realmente son?" No se atrevió a citar- y con estas palabras se da por concluida la clase de filosofía- a Arthur Rimbaud :" Yo es otro".
Muntassir.
Extraído de: Público, 170409.culturas.
Guillaume de Fourmont.Madrid.