oscarportela
25/03/2009, 06:20
"El cine ayudó a crear un vínculo distinto de la percepción con el espacio tiempo. De Reagan a Carter por ejemplo cámbian así los paradigmas de acuerdo a las necesidades políticas y de mercado.
"Dentro de una economía de mércado - y el cine es industria: ¿ Que función cumple la Academia de Ciencias y Artes y la premiación del Óscar?". Oscar Portela
QUÉ SIGNIFICA HOLLYWOOD PARA EL CINE
Por OSCAR PORTELA
Que el arte mas popular sea el peor conocido -nos referimos al séptimo arte- habla de la dificultad de trasmitir la importancia en la escala de valores y la evolución de un arte al cual los mas importantes filósofos de nuestro tiempo (Deleuze, Badiou) dedicaron sus estudios mas importantes desde el punto de vista epistemológico.
El cine ayudó a crear un vínculo distinto de la percepción con el espacio tiempo.
A esto debemos agregar la ausencia adecuada de un crítica de oficio que marque la relación entre política y cultura – cultura y dinero - lo que torna las cosas más
Incomprensibles aún cuando se trata de hablar del rol histórico que jugó la pretenciosamente denominada Academia de Ciencias y Artes de Hollywood en esta historia, en la que fundamentalmente el cine colonizó, se hizo con los mercados (distribución, propaganda etc.), en detrimento del cine Europeo, y del cine del Este.
La “Reyna de Hollywood” – leyenda negra de Beverly Hill – explico esto de un modo más claro que un diáfano sociólogo:
“Como en Estados Unidos no teníamos nobleza nos inventamos una: Las estrellas de Cine”.
Hollywood llevó esta actitud a los extremos mas actuales de mutilar el “Ludwig” de Luchino Visconti, o de incautar y ocultar el rodaje del film inconcluso de Orson Welles sobre el Brasil a instancias del gobierno norteamericano.
La historia es muy larga y triste. El Óscar de Chaplin perseguído y huído de los tribunales inquisitoriales de McCarthy y Hoover, recibiendo el Óscar en un sillón de ruedas.
Si Hollywood se alimentó del talento de muchos grandes directores Europeos exiliados en ese durante las grandes guerras – incluidos los genios de Renoir, Lang, Murnau, – expulsó a tantos talentos de sus plato que deberíamos escribir un libro sobre este genocidio del verdadero talento.
La actitud xenófoba para premiar – extendido a la música popular – tiene solo como parámetro el idioma.
Además de utilizar para “tareas” menores a las grandes estrellas inglesas fundamentalmente y a veces de otros países.
Solo Simone Signoret por una filmación en Londres – “Un lugar en la cumbre” - o Magnani por su papel en “La rosa tatuada” siempre con dificultades para adaptarce al sistema – lograron un Óscar reservado solo a los exclusivos miembros del país del norte. Otra en recibir este honor fué Sofía Loren por "Dos Mujeres" - papel rechazado por la Magnani en su momento.
Jeanne Moreau -llamada por Welles “la mejor actriz del mundo”- la primer mujer nombrada de pleno derecho miembro de la Academia de Bellas Artes de Francia Óscar “honorífico” en 1998 ¿?- quizá la actriz más homenajeada del mundo definió su tarea de este modo:
“Permitir que el cine sea posible en Europa”
Aunque esto parezca una ucronía se sigue haciendo buen cine en todo aquello que sea solo lograr efectos mediáticos como las vidas de Brad Pitt y Angelina Jolie, quienes parecen hoy los únicos paradigmas conocidos del cine actual mientras los medios se regodean en hablar de ello.
Es responsabilidad de los medios difundir algo más que los filmes de taquilla. A Greta Garbo el rostro más perfecto que dio la pantalla dió hasta el momento,recibió su tributo en 1954 con un Óscar honorífico.
El acto de premiación de los oscar 2009 no aporta ni al tradicional sentido del espectáculo – todo muy esquemático – ni aportes al reservorio de los mejor del séptimo arte que haya podido legarnos Hollywood que en 1950 dejó sin un Óscar una de la mejores interpretaciones dramáticos del cine.
El de Gloria Swanson en su creación de “Norma Desmond” de “Sunset Boulevar”.
Pero en esta historia donde la actriz más nominada y considerada hoy “reyna” de la pantalla se llama Meryl Strepp - aunque haya conquistado un solo Óscar como mejor actriz y otro como secundaria – uno no deba sorprenderse de nada.
Como afirmaban quienes trasmitían el acto, el “Guasón” de Ledger era el mejor que se había hecho y un Oscar post mortem – solo otorgado hasta hoy a Peter Finch – olvidando así la actuación paradigmática de Nicholson en este papel.
Finalizando:si “El Ciudadano” de Welles que fue mas europeo que Americano no obtuvo ningún Oscar, además de haber sido boicoteada por Hertz, se impone hablar y esclarecer esta historia que pertenece por derecho propio a la historia de la cultura europea occidental de nuestro tiempo.
El genio absoluto e impertinente del director de avaricia Erich Von Strheim lo expresó de esta manera:
"Hollywood: la fábrica de hacer salchichas". "Avaricia" fué monstruosamente mutilada
Sean Penn es un buen actor pero quiza había que acotar con el inmenso George Scott :
"no se trata de una carrera de caballos", cuando parsimoniosamente rechazó el Óscar que le habían otorgado.
"Dentro de una economía de mércado - y el cine es industria: ¿ Que función cumple la Academia de Ciencias y Artes y la premiación del Óscar?". Oscar Portela
QUÉ SIGNIFICA HOLLYWOOD PARA EL CINE
Por OSCAR PORTELA
Que el arte mas popular sea el peor conocido -nos referimos al séptimo arte- habla de la dificultad de trasmitir la importancia en la escala de valores y la evolución de un arte al cual los mas importantes filósofos de nuestro tiempo (Deleuze, Badiou) dedicaron sus estudios mas importantes desde el punto de vista epistemológico.
El cine ayudó a crear un vínculo distinto de la percepción con el espacio tiempo.
A esto debemos agregar la ausencia adecuada de un crítica de oficio que marque la relación entre política y cultura – cultura y dinero - lo que torna las cosas más
Incomprensibles aún cuando se trata de hablar del rol histórico que jugó la pretenciosamente denominada Academia de Ciencias y Artes de Hollywood en esta historia, en la que fundamentalmente el cine colonizó, se hizo con los mercados (distribución, propaganda etc.), en detrimento del cine Europeo, y del cine del Este.
La “Reyna de Hollywood” – leyenda negra de Beverly Hill – explico esto de un modo más claro que un diáfano sociólogo:
“Como en Estados Unidos no teníamos nobleza nos inventamos una: Las estrellas de Cine”.
Hollywood llevó esta actitud a los extremos mas actuales de mutilar el “Ludwig” de Luchino Visconti, o de incautar y ocultar el rodaje del film inconcluso de Orson Welles sobre el Brasil a instancias del gobierno norteamericano.
La historia es muy larga y triste. El Óscar de Chaplin perseguído y huído de los tribunales inquisitoriales de McCarthy y Hoover, recibiendo el Óscar en un sillón de ruedas.
Si Hollywood se alimentó del talento de muchos grandes directores Europeos exiliados en ese durante las grandes guerras – incluidos los genios de Renoir, Lang, Murnau, – expulsó a tantos talentos de sus plato que deberíamos escribir un libro sobre este genocidio del verdadero talento.
La actitud xenófoba para premiar – extendido a la música popular – tiene solo como parámetro el idioma.
Además de utilizar para “tareas” menores a las grandes estrellas inglesas fundamentalmente y a veces de otros países.
Solo Simone Signoret por una filmación en Londres – “Un lugar en la cumbre” - o Magnani por su papel en “La rosa tatuada” siempre con dificultades para adaptarce al sistema – lograron un Óscar reservado solo a los exclusivos miembros del país del norte. Otra en recibir este honor fué Sofía Loren por "Dos Mujeres" - papel rechazado por la Magnani en su momento.
Jeanne Moreau -llamada por Welles “la mejor actriz del mundo”- la primer mujer nombrada de pleno derecho miembro de la Academia de Bellas Artes de Francia Óscar “honorífico” en 1998 ¿?- quizá la actriz más homenajeada del mundo definió su tarea de este modo:
“Permitir que el cine sea posible en Europa”
Aunque esto parezca una ucronía se sigue haciendo buen cine en todo aquello que sea solo lograr efectos mediáticos como las vidas de Brad Pitt y Angelina Jolie, quienes parecen hoy los únicos paradigmas conocidos del cine actual mientras los medios se regodean en hablar de ello.
Es responsabilidad de los medios difundir algo más que los filmes de taquilla. A Greta Garbo el rostro más perfecto que dio la pantalla dió hasta el momento,recibió su tributo en 1954 con un Óscar honorífico.
El acto de premiación de los oscar 2009 no aporta ni al tradicional sentido del espectáculo – todo muy esquemático – ni aportes al reservorio de los mejor del séptimo arte que haya podido legarnos Hollywood que en 1950 dejó sin un Óscar una de la mejores interpretaciones dramáticos del cine.
El de Gloria Swanson en su creación de “Norma Desmond” de “Sunset Boulevar”.
Pero en esta historia donde la actriz más nominada y considerada hoy “reyna” de la pantalla se llama Meryl Strepp - aunque haya conquistado un solo Óscar como mejor actriz y otro como secundaria – uno no deba sorprenderse de nada.
Como afirmaban quienes trasmitían el acto, el “Guasón” de Ledger era el mejor que se había hecho y un Oscar post mortem – solo otorgado hasta hoy a Peter Finch – olvidando así la actuación paradigmática de Nicholson en este papel.
Finalizando:si “El Ciudadano” de Welles que fue mas europeo que Americano no obtuvo ningún Oscar, además de haber sido boicoteada por Hertz, se impone hablar y esclarecer esta historia que pertenece por derecho propio a la historia de la cultura europea occidental de nuestro tiempo.
El genio absoluto e impertinente del director de avaricia Erich Von Strheim lo expresó de esta manera:
"Hollywood: la fábrica de hacer salchichas". "Avaricia" fué monstruosamente mutilada
Sean Penn es un buen actor pero quiza había que acotar con el inmenso George Scott :
"no se trata de una carrera de caballos", cuando parsimoniosamente rechazó el Óscar que le habían otorgado.